21 herramientas gratis indispensables para el Community Manager


21 herramientas gratis indispensables para el Community Manager

21 herramientas gratis indispensables para el Community Manager
Todos los días aparecen nuevas herramientas para los Commuinity Managers y para la gestión de Redes Sociales. En este artículo revisaremos los que en mi opinión son las 21 herramientas más importantes con sus principales características.
Cómo la Web 2.0 es una Web colaborativa, espero que ustedes me ayuden a ampliar este listado sugiriendo a través de los comentarios herramientas que conozcan y usen. El objetivo final es que construyamos ENTRE TODOS el listado más completo de Internet.
1. Herramientas de Administración de las redes sociales

Estas herramientas son las de uso permanente del Community Manager ya que las puede utiliza para administrar las cuentas de las redes sociales que administra.
1.1 HootSuite.com
Clic para ir a HootSuite

Considero que esta herramienta es de las más importantes para el Community Manager ya que permite administrar varias redes sociales desde un único panel de control.
Algunas de sus características son:
  • Permite administrar varias redes sociales:
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • FourSquare
    • MySpace
    • WordPress
  • Permite acortar las URL sin necesidad de ir a otra herramienta
  • Permite la programación de mensajes
  • No requiere descargar programa
  • Tiene una versión paga y otra gratuita, la versión gratuita permite administrar hasta 5 cuentas y la paga permite administrar ilimitadas cuentas.
  • Brinda estadísticas limitadas versión gratis y completas versión paga.
1.2. TweetDeck.com
Click para ir a TweetDeck
TweetDeck Es otra herramienta que permite administrar varias redes sociales desde una misma plataforma. Las principales diferencias con HootSuite son:
  • No tiene versión paga.
  • Tiene dos versiones: una para ejecutar en Internet y otra para descargar al computador.
  • Permite administrar ilimitado número de cuentas.
  • Solo permite administrar Twitter y Facebook.
  • No suministra estadísticas
1.3. SocialBro.com
Clic para ir a SocialBro.com
SocialBro es una excelente herramienta para conocer y administrar la comunidad de Twitter. Algunas de sus características son:
  • Tienen una opción paga (Online) y otra gratuita (descarga en el computador).
  • Permite filtrar su seguidores y seguidos por muchos aspectos:
    • Por zonas horarias
    • Lenguaje
    • Influencia
    • Cantidad de seguidores
    • Cantidad de seguidos
    • Cantidad de listas
    • Relación entre seguidores y seguidos
    • Antigüedad de la cuenta
    • Número de tuits por día
    • Tiempo del último tuit
  • Yo lo uso con frecuencia para dejar de seguir a las personas que están inactivas (más de 1 mes sin enviar tuits).
2. Herramientas de estadísticas
Estas herramientas también son muy importantes para el Community Manager ya que le permite ver el crecimiento de su comunidad e identificar cuáles de los artículos de Facebook y tuits de Twitter han tenido mayor impacto.
2.1. Wildfire Social Media Monitor
Clic para ir a Social Media Monitor
Es una excelente herramienta para poder monitorear el crecimiento de:
  • Seguidores en Twitter.
  • “Me gusta” en Facebook.
Además permite comparar hasta tres cuentas en cada red sociales (ideal para compararse con la competencia).
Entrega información numérica del crecimiento de la cuenta de los últimos siete días, último mes y últimos tres meses.
 2.2. TwitterCounter.com
Haga clic para ir a TwitterCounter
TwitterCounter a diferencia del servicio anterior, solamente brinda información de Twitter.
Permite graficar varios indicadores:
  • Seguidores
  • Tuits
Al igual que Social Media Monitor este servicio permite comparar tres cuentas.
Un aspecto relevante de TwitterCounter es que permite realizar proyecciones aproximadas hacia el futuro. Es decir:
  • Nos informa cuánto tiempo nos tomaremos para llegar a un número de usuarios determinado
  • Nos informa cuantos seguiremos tendremos en una fecha determinada en el futuro.
2.3. Facebook Insights
Clic para descargar manual de Facebook Insights
Facebook Insights es el sistema de Analytics de Facebook. Para utilizarlo utilizar se debe tener una página de Facebook.
Comparado con otras redes sociales da muy completa información de lo que pasa en la página. Algunos aspectos que menciona son:
  • Visión General de la cuenta con la información de lo que ha sucedido en sus posts.
  • Me gusta: Completa información de las personas que han hecho “Me gusta” en la página:
    • Sexo
    • Edades
    • Lugar de procedencia
    • Idioma
  • Alcance: Nos informa las personas a las que has llegado (datos demográficos y de ubicación)
  • Personas que están hablando de esto: Informa en forma detallada Quién está hablando de tu página (datos demográficos y de país).
2.4. Estadísticas de YouTube
Clic para ir a manual de YouTube Analytics
Estas estadísticas pueden ser utilizadas por todos los que hemos subido videos a YouTube en una cuenta propia. Entrega completa información de lo que sucede con su cuenta. Entrega información como:
  • Número de reproducciones
  • Número de minutos de reproducción
  • Número de suscriptores nuevos
  • Número de me gusta
  • Fuentes de tráfico
  • Lugares de reproducción
2.5. Visibli.com
  • Clic para ir a Visibli.com 

  • Da muy completa información de los clics que hacen en todos los tuits que enviemos. La versión gratuita de HootSuite también da esta información pero solamente para los 10 tuits con más clics.
  • Se debe crear una cuenta para empezar a usarlo.
  • Esta aplicación nos muestra el número de clics por día y por tuit enviado.
  • Tiene una opción gratuita y una paga. Siendo la opción paga buena, la opción paga entrega información más completa.
3. Herramientas para monitoreo de reputación
Las herramientas de monitoreo de reputación también deben ser utilizadas a diario por los Community Managers para identificar cualquier ataque en forma oportuna.
3.1. Topsy.com
Clic para ir a Topsy.com

Topsy.com es una herramienta que muestra las menciones de una empresa, marca o cuenta de redes sociales. De las herramientas gratuitas es la que mejor y más actualizada información entrega.
Topsy entrega información en los siguientes formatos:
  • Tuits
  • Links
  • Fotos
  • Videos
  • Expertos
  • Tendencias
Los resultados se pueden filtrar por cualquiera de ellos.
Topsy.com nos muestra el número de menciones por día. La búsqueda avanzada permite realizar búsquedas muy especializadas.
3.2. SocialMention.com
Clic para ir a SocialMention.com

Esta herramienta entrega menos menciones que Topsy, pero tiene elementos muy interesantes que no tiene este. Algunos de los elementos son:
  • Sentimiento de las menciones. Como las herramientas pagas SocialMention.com califica las menciones como positivas, negativas o neutras.
  • Otros indicadores que nos da la herramienta son:
    • Pasión. Si las menciones son realizadas por pocos autores se considera que la pasión es alta.
    • Alcance. Es el número total de autores divido el número de menciones.
3.3. Whostalkin.com
Clic para ir a WhosTalkin.com

Es otra herramienta que permite monitorear las menciones en Internet. Las fuentes de información que consulta son:
  • Twitter
  • Google Blog Search
  • WordPress.com
  • FriendFeed
  • Backtype
  • identi.ca
  • Indianpad
  • Myspace Blogs
  • Plazoo
  • Plurk
4. Herramientas para medir influencia

Las herramientas para medir influencia son muy importantes para los Community Managers ya que les permite comprobar como al tiempo que crecen en audiencia también crecen en influencia.
Las tres principales herramientas son:
4.1. Klout.com
Clic para ir a Klout.com

Klout es la herramienta de influencia más utilizada del mundo. Tiene las siguientes características:
  • Consolida la influencia en varias redes sociales:
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • Foursquare
    • Instagram
    • Blogger
    • WordPress
    • Tumblr
    • Flickr
  • Su escala de medición es entre 1 y 100.
  • Da información muy completa de las cuentas:
    • Principales tuits
    • Cuentas que influencian a la cuenta en estudio
    • Aspectos de los que habla en redes sociales
 4.2. Kred.com
Clic para ir a Kred.com

Es una herramienta para medir influencia en Twitter. Tiene las siguientes características:
  • Tiene un diseño similar a Pinterest
  • Mide influencia en una escala de 1 a 1,000.
  • Mide alcance en una escala de 1 a 10.
  • Entrega una información muy completa de la cuenta entre la que se encuentra:
    • Usuarios que más mencionan la cuenta en evaluada
    • Crecimiento en seguidores en el último mes
    • Menciones diarias
    • Tuits más retuiteados
  • Permite ver toda esta información para otras cuentas (competidores por ejemplo).
4.3. TweetGrader.com

Clic para ir a TweetGrader.com

Esta herramienta para medir influencia Tiene las siguientes características:
  • Fue desarrollada por la empresa Hubspot
  • Su escala de medición es entre 1 y 100.
  • Ubica la cuenta en un ranking internacional entre más de 13 millones de cuentas.
  • Hace un resumen de la información de la cuenta
5. Herramientas de búsqueda
La búsqueda es una actividad muy importante del Community Manager. A continuación les presentó las que en mi opinión son las principales herramientas de este tipo.
5.1 Búsqueda avanzada de Twitter
  • Clic para ir a las búsquedas avanzadas de Twitter 
 
  • Es una excelente opción para realizar búsquedas en Twitter.
  • Permite filtrar las búsquedas por:
    • Palabras clave
    • Idioma
    • Lugares
    • Hashtag
    • Personas
  • Los resultados de las búsquedas son por relevancia y muchas ocasiones necesitamos que sean por número de usuarios.

5.2. Twellow.com
  • Clic para ir a Twellow.com 

  •  
  • Muy buena herramienta para encontrar cuentas de expertos en distintos temas para seguir.
  • Organiza las búsquedas por número de seguidores, lo que se puede utilizar como ranking.
  • Permite compararnos con la competencia.
  • También permite buscar cuentas por categorías y subcategorías.
5.3. Namechk.com
Clic para ir a NameChk.com

Namechk.com es una herramienta muy útil para el Community Manager, ya que le permite:
  • Ver la disponibilidad de un nickname para usar en las redes sociales es Namechk.com.
  • Facilita la selección de un nickname para una empresa, una marca o una campaña.
  • Permite identificar también si el nombre de dominio está disponible.
5.4.Hashtracking.com
  • Clic para ir a HashTracking.com 

  • Permite buscar cuentas que utilicen un hashtag determinado.
  • Muestra la cantidad de impresiones de cada hashtag.
  • Indica los usuarios que lo usan (audiencia) de cada hashtag.

 6. Otras herramientas necesarias
Terminaremos este artículo con otras herramientas necesarias para la gestión del community Manager
6.1. Gimp.com
Clic para ir a Gimp.com

Gimp es una excelente herramienta gratuita para edición de imágenes. Tiene las siguientes características:
  • Es un programa para descargar en el computador.
  • Tiene muchas de las utilidades de las herramientas profesionales (PhotoShop).
  • Permite el manejo de capas.
  • Tiene muchas utilidades de edición.
  • Permite cargar imágenes de cualquier tamaño.
  • Permite grabar en varios formatos, algunos ejemplos son:
    • JPG
    • PNG
    • GIF
6.2. Mailchimp.com
Clic para ir a MailChimp.com

Los Community Manager que requieran enviar correos electrónicos a su audiencia, cuentan con esta herramienta que tiene una opción gratuita bastante completa.
La cuenta gratuita permite tener:
  • Enviar hasta 2,000 suscriptores al boletín diferentes.
  • Enviar hasta 12,000 mails al mes.
Esta herramienta es muy popular en el Marketing Digital y pone a disposición de los usuarios un amplio grupo de plantillas para el envío de los mails.
6.3. Twitcam.com
Clic para ir a TwitCam.com

Esta es una excelente herramienta que le permite a los Community Managers programar videos en vivo, con la posibilidad de invitar a los participantes e interactuar vía Twitter.
El video de cada Twitcam realizada queda grabado para que las personas que no pudieron asistir lo puedan ver en diferido.
Generalmente este tipo de contenido genera mucho valor a la comunidad de redes sociales.

7. Otras herramientas recomendadas por los lectores
Aquí consignaré las herramientas que ustedes me recomienden.
  •  Mention.net. Herramienta de monitoreo que se descarga al disco duro. Sugerida por Grissel Montiel.
  • RollowerWonk.com. Excelente herramienta de estadísticas y búsqueda en Redes Sociales. Sugerida por Maxence.
  • Buffer.com. Permite programar la publicación de tuits en Twitter y artículos en Facebook. Sugerida por Juan Pablo Pussacq Laborde.
  • IFTTT.com. Permite programar la publicación de varias redes sociales. Sugerida por Juan Pablo Pussacq Laborde.
  • CScore-Conversation Score. Permite medir la influencia, la interactividad y el rendimiento cualquier Fan Page de Facebook. Sugerida por SerranoMolinero.
  • Likealyzer.com. Excelente herramienta para ver estadísticas de una fanpage de Facebook. Sugerida por Ivonne Takeo.
  • rssgraffiti.com. Excelente RSS para actualizar información del blog en Facebook. Sugerido por Sergio.
  • Google Analytics. Una excelente herramienta para estadísticas que omití por error. Sugerida por AlejandroPinilla.


 
Copyright © -2012 Iseed Semilla All Rights Reserved | Template Design by Favorite Blogger Templates | Blogger Tips and Tricks